![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/640e68dfa642214c109af0ad/abcbe7fe-1797-4263-8c3b-54e1a5de019c/iStock-bsf+%282%29.jpg)
Nuestra historia
Insetti es una startup mexicana, fundada en el verano de 2020, dedicada a la producción de larvas de mosca soldado negro (Hermetia illucens).
La historia comienza con dos hermanos que en su adolescencia criaban gusanos de harina (Tenebrio molitor) para alimentar a sus tortugas, con el paso del tiempo seguirían rumbos distintos, uno como agroecólogo, el otro como filósofo, lo que a ambos sin saberlo, los llevaría a reencontrarse en un futuro con esos insectos que criaron años atrás para así fundar el proyecto Insetti.
Nuestra filosofía se basa en la sostenibilidad, para potenciar todos los beneficios aportados por los insectos, con productos y servicios que van desde la alimentación a base de proteína de insectos y sus derivados, por medio de la investigación, desarrollo, producción sustentable y comercio justo.
Nuestra misión en acelerar la transición global hacia una proteína sustentable por medio de los insectos, la tecnología e innovación.
Reduciendo nuestra huella ecológica contribuimos a restaurar el mundo natural y sus frágiles ecosistemas.
Nuestras larvas
Se plantean serios desafíos en torno a la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción de alimentos, particularmente en lo que respecta a la carne, el alcance de los insectos para reducir la carga ambiental de nuestro sistema alimentario como alternativa tanto para la alimentación animal como para el consumo humano es una alternativa viable.
Los insectos son una biotecnología natural altamente eficiente para la producción de proteína, empleando poco espacio, agua y tiempo de desarrollo, en comparación con las fuentes tradicionales de obtención de proteína.
En Insetti recolectamos residuos orgánicos de mercados y cafeterías locales para alimentar a nuestras larvas en una granja vertical, es decir en un sistema de bandejas apiladas en un espacio reducido con condiciones ambientales controladas.
Separamos las larvas de sus desechos, que se convierten en abono.
Finalmente las empacamos y enviamos como alimento vivo o congelado para animales y el ciclo se reinicia, éste proceso se conoce como de cero desperdicio.
Del alimento vivo
a las harinas para
consumo animal
y humano
Desarrollamos un sistema de control ambiental de energías limpias, totalmente automatizado.
Y seguimos trabajando para automatizar los procesos de reproducción y alimentación de BSF.
Conoce a nuestro equipo
-
Alejandro
CEO
Lic. Administración de empresas
Lic. Filosofía -
César
PRODUCCION
M.C Innovación en manejo de recursos naturales
Ing. Agroecólogo -
Alberto
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Ing. Electrónica y Automatización -
Gabo
NUTRICION
M.C Alimentación animal
M.V.Z Médico Veterinario
Únete a nuestro equipo —